Esta es una historia de amor. En otras palabras: un activo ciudadano, feliz de ver que existe una ciudad como Barranco, orgulloso del encanto de la bohemia costera, es el ganador de Google sketchup, el concurso de modelado 3D enfocado en ciudades del mundo.
Semanas atrás entusiastas de las redes sociales hablaron de la participación de Jorge De Albertis Bettocchi, el abogado que modeló en 3D la ciudad que ahora es ganadora: ¡voten! fue la consigna. Y las redes sociales diseminaron la voz.
Los 10,000 dólares que recibirá Barranco nos alegran: es financiamiento para una ciudad representativa. El resultado del trabajo comprometido de una persona. Peru.com ya dio la noticia y los medios impresos ya empezarán a rebotarla. A nosotros llegó a través de un couchsurfer.
Ahora mismo se habla del iPAD por dos razones: su lanzamiento oficial en España, el 28 de mayo, y sus soluciones para resolver los problemas de conexión WiFi que sufren algunos usuarios: incrementar el brillo de la pantalla (¡) es una de ellas.
El lanzamiento del iPAD, en enero de este año, estuvo rodeado de un clima de exorbitante expectativa. Localmente, bloggers como Arturo Goga dieron una prolija cobertura.Globalmente, puedes seguir las actualizaciones de twitteros especializados como @ipadguru y @TheRealiPad
Es cierto que descendió el nivel de polémica pero las exclamaciones de decepción que siguieron al anuncio de las especificaciones técnicas del iPAD y a su lanzamiento en los Estados Unidos todavía se pueden oir.
Gracias a Tomás encontré algo muy útil, Etherpad. Lo encuentro súper útil porque de continuo, dentro del trabajo en equipo, quiero editar un documento y se me hace pesado, las más de las veces, andar por aquí y por allá con los mails y los adjuntos. Y cuál fue la última versión? ¿Y allí estaba la última idea que alguien nos dio? Un lío. Pero parece que esta es la mejor solución (a veces se me pone lenta la toshiba, cuando uso google docs)
Pantalla de Etherpad: no necesitas suscribirte, crear usuario, contraseñas, nada, para empezar así.
Hablando de Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), encontré algo más para l@s educadores con prisa, en apuros y que siempre dicen 'no sé nada de esto'.
Si un día de estos me animo, buscaré algo mejor. En tanto, creo que esto puede servir de ayuda.
Este es un post para educadores con sentido de urgencia: por si te sobreviene el gran apuro de explicar nociones básicas a de forma super simple. Añadamos el reto de no aburrir a la audiencia.
En esta playlist ves qué son las TIC's, qué es el copyleft, etc.
Perú: significa material para discutir. Hay tantos problemas, que no te puedes aburrir. Esta es su ventaja sobre Suiza. Y para alentar reflexiones justo cuando creías que ibas solamente a informarte sobre tecnología, coloco esta lista de reproducción (en correcto español, qué bueno, ¿no?):
Acaba de cerrar la edición de hoy de la Feria del Trueque que organiza Manzana Azul en la PUCP: el Truekón por la tercera de las 3 R: reutilizar.
Much@s se divirtieron intercambiando de todo: handsfree bluetooth, montones de cargadores (sin tanto éxito), libros (la china Tudela por ejemplo), café,accesorios, revistas, ropa, relojes... incluso una alisadora para el cabello.
Felizmente existen versiones portables de las aplicaciones que nos sirven a diario ¿No te ha sucedido alguna vez que, a toda prisa, llegas a tu presentación pero tu archivo está en un formato que la única computadora disponible no puede abrir porque no cuenta con el software correspondiente? ¿No hay internet, y, por lo tanto, no puedes descargar nada que te sirva?
Tienes, sin embargo, una memoria usb (un pendrive, disco extraíble, flash disk). Por lo tanto, hay solución: basta una versión ligera, que ocupe poco espacio y no necesite instalación. Ahora bien, para poder correr directamente desde un pendrive, debes tener un portable.
Open Office es el software gratuito que nos puede salvar la vida en su versión portable para windows. Si has apenas reseteado la computadora pero debes abrir y editar procesadores de texto, hojas de cálculo, etc., inmediatamente, entonces simplemente tienes que conectar tu pendrive y abrir directamente, o copiar (sin instalar) y abrir este software GNU.
Sobre una plataforma basada en linux, tiempo atrás conocí el 'Photoshop' open source, Gimp. Es decir, Gimp permite editar imágenes como el software de Adobe, con la diferencia de ser gratuito y de código abierto. Sin embargo, un hallazgo más útil aún fue Gimp portable para windows. Muchas de las computadoras que encuentro tienen windows y no xandros ni ubuntu.
Stellarium es un planetario bastante versátil. Bajo licencia GNU, corre en linux y en windows. Su versión portable puede estar en nuestra lista de portables preferidos.
Personalidades diversas significa también diversas ideas de qué hacer, de divertido, con las luces apagadas. El descomunal Pedro Almodóvar invitótambién a la acción de hoy sábado 27 de marzo.
Antecedentes
El año pasado en Lima, Perú, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima participaron. Cuando este año en el Perú den las 20:30, la hora de la iniciativa, Asia y Europa han vivido ya, por entre 6 y 12 horas antes, su propia intervención. Quienes comienzan primero el día (por el ciclo horario) ya apagaron sus luces.
Hace falta estar atent@s a las oportunidades: qué recursos de energía sostenible son disponibles, o qué alternativas son viables de desarrollar global y localmente. Por ejemplo, si es verdad que el hidrógeno es un combustible más limpio que el petróleo, se necesitará evaluar qué representa para el Perú el prototipo de hoja artificial recientemente presentado por científicos chinos.
Ya en el 2007, si querías regalarle un celular a la abuela -cuyos problemas son el oído y la vista- disponías del Emporia Life, el ZTE S302 y el Doro HandleEasy 326 GSM. Claro, podías si y solo si los comprabas por Ebay o se lo encargabas a tu tía que vive en España y viene una vez al año a visitar...
La buena noticia es que hace pocos días IBM anunció el desarrollo de un teléfono móvil accesible, en trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Diseño de India y la Universidad de Tokio.
En tanto, puedes encontrar en el Perú, por poco menos de s/100.00, el ZTE diseñado para adultos mayores. Búscalo en negocios de compra y venta por internet y verás.