sábado, 24 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
Lo más básico y fácil para las aulas
Este es un post para educadores con sentido de urgencia: por si te sobreviene el gran apuro de explicar nociones básicas a de forma super simple. Añadamos el reto de no aburrir a la audiencia.
En esta playlist ves qué son las TIC's, qué es el copyleft, etc.
En esta playlist ves qué son las TIC's, qué es el copyleft, etc.
Etiquetas:
educación,
responsabilidad social,
video
Una playlist para reflexionar
Perú: significa material para discutir. Hay tantos problemas, que no te puedes aburrir. Esta es su ventaja sobre Suiza. Y para alentar reflexiones justo cuando creías que ibas solamente a informarte sobre tecnología, coloco esta lista de reproducción (en correcto español, qué bueno, ¿no?):
sábado, 10 de abril de 2010
Reusar por responsabilidad: el trueque cerca de ti

Acaba de cerrar la edición de hoy de la Feria del Trueque que organiza Manzana Azul en la PUCP: el Truekón por la tercera de las 3 R: reutilizar.
Much@s se divirtieron intercambiando de todo: handsfree bluetooth, montones de cargadores (sin tanto éxito), libros (la china Tudela por ejemplo), café,accesorios, revistas, ropa, relojes... incluso una alisadora para el cabello.
Etiquetas:
iniciativa,
intercambio,
responsabilidad social
Ubicación:
Lima, Perú
domingo, 28 de marzo de 2010
Software para llevar en el bolsillo

Felizmente existen versiones portables de las aplicaciones que nos sirven a diario ¿No te ha sucedido alguna vez que, a toda prisa, llegas a tu presentación pero tu archivo está en un formato que la única computadora disponible no puede abrir porque no cuenta con el software correspondiente? ¿No hay internet, y, por lo tanto, no puedes descargar nada que te sirva?
Tienes, sin embargo, una memoria usb (un pendrive, disco extraíble, flash disk). Por lo tanto, hay solución: basta una versión ligera, que ocupe poco espacio y no necesite instalación. Ahora bien, para poder correr directamente desde un pendrive, debes tener un portable.
Open Office es el software gratuito que nos puede salvar la vida en su versión portable para windows. Si has apenas reseteado la computadora pero debes abrir y editar procesadores de texto, hojas de cálculo, etc., inmediatamente, entonces simplemente tienes que conectar tu pendrive y abrir directamente, o copiar (sin instalar) y abrir este software GNU.
Sobre una plataforma basada en linux, tiempo atrás conocí el 'Photoshop' open source, Gimp. Es decir, Gimp permite editar imágenes como el software de Adobe, con la diferencia de ser gratuito y de código abierto. Sin embargo, un hallazgo más útil aún fue Gimp portable para windows. Muchas de las computadoras que encuentro tienen windows y no xandros ni ubuntu.
Stellarium es un planetario bastante versátil. Bajo licencia GNU, corre en linux y en windows. Su versión portable puede estar en nuestra lista de portables preferidos.
sábado, 27 de marzo de 2010
Es la Hora del Planeta Tierra, ¿estás tú también?

¿A cuántos les gustaría participar en el evento devorándose el helado de té verde con praliné de hojas de coca que un conocido hotel ha planificado ofrecer en su cena a la luz de las velas, en adhesión a la iniciativa de la WWF, la Hora del Planeta 2010?
Personalidades diversas significa también diversas ideas de qué hacer, de divertido, con las luces apagadas. El descomunal Pedro Almodóvar invitó también a la acción de hoy sábado 27 de marzo.
Antecedentes
El año pasado en Lima, Perú, el Palacio de Gobierno y la Municipalidad de Lima participaron. Cuando este año en el Perú den las 20:30, la hora de la iniciativa, Asia y Europa han vivido ya, por entre 6 y 12 horas antes, su propia intervención. Quienes comienzan primero el día (por el ciclo horario) ya apagaron sus luces.
Hace falta estar atent@s a las oportunidades: qué recursos de energía sostenible son disponibles, o qué alternativas son viables de desarrollar global y localmente. Por ejemplo, si es verdad que el hidrógeno es un combustible más limpio que el petróleo, se necesitará evaluar qué representa para el Perú el prototipo de hoja artificial recientemente presentado por científicos chinos.
Etiquetas:
Hora del Planeta,
iniciativa,
Perú,
WWF
domingo, 21 de marzo de 2010
Teléfonos móviles para l@s abuel@s


La buena noticia es que hace pocos días IBM anunció el desarrollo de un teléfono móvil accesible, en trabajo conjunto con el Instituto Nacional de Diseño de India y la Universidad de Tokio.
En tanto, puedes encontrar en el Perú, por poco menos de s/100.00, el ZTE diseñado para adultos mayores. Búscalo en negocios de compra y venta por internet y verás.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)